Técnica MAE
Método de Autogestión Emocional
Técnica MAE
Método de Autogestión Emocional
Esta terapia manual está basada en zonas reflejas de los pies, donde reflejan tensiones, dolores, enfermedades o bloqueos relacionados con nuestro sistema emocional.
La técnica MAE, se utiliza mediante puntos de presión, y se utilizan un tipo de canales o líneas energéticas (red zonal) que unen el pie con la emoción atrapada pudiendo así trabajar todo el organismo para prevenir y mejorar el estado emocional.
La técnica se basa en el principio de que todos los órganos, articulaciones, glándulas y sistema del cuerpo humano, forman un todo, están relacionados a través de canales o conductos sensitivos, conocidos como meridianos, los cuales acaban al final de las extremidades de los pies. Así, se reflejan en ellos cualquier alteración o desequilibrio que se produce en el organismo, tratando todo el cuerpo humano utilizando únicamente los pies.
Esta técnica curativa alternativa permite actuar sobre un síntoma determinado o aliviar un dolor, pero también regular en profundidad, la disfuncionalidad de un órgano o emoción atrapada, mejora la circulación corporal, favorece la eliminación de los desechos y toxinas y estimula la energía a fin de evitar nuevos desequilibrios.
Su eficacia
Cómo actúa
La técnica ayuda a estimular las funciones orgánicas, contribuyendo a prevenir patologías y restablecer la salud, augmentando la capacidad de autocuración y regeneración del propio cuerpo.
Existen zonas reflejas en diferentes partes del cuerpo, a parte de los pies, en las manos, las orejas, la columna, la lengua, la cara….
Aunque, normalmente, los reflejos de los pies son más fuertes y su reacción es más rápida.
En este sentido, constituye una verdadera practica holística de la salud (del griego holos, entero, es decir, que intenta tratar el individuo en su totalidad), a la vez preventiva, fuente de bienestar, a través de la relajación que produce, y curativa. No pretende sustituir a los tratamientos médicos, pero los completa eficazmente al intensificar su acción y favorecer una recuperación más rápida del estado general.
La técnica MAE, es un arte, ya que requiere una gran habilidad por parte del especialista, una técnica precisa, una forma de escuchar al otro y una ciencia, ya que sus bases son fisiológicas y neurológicas.
¿Cómo actúa el método MAE?
A pesar de que es una técnica empírica de años de experiencia de estudios de bioconducta y muchos pacientes, que está relacionada con la reflexología que tiene una historia de varios siglos y que acumula éxitos terapéuticos, resulta siempre difícil de admitir, tanto para lo profano como para gran parte de la institución científica o médica, que la simple presión en un lugar determinado del pie pueda tener una repercusión a distancia sobre un órgano o emoción enferma. Existen dos posibles explicaciones para este hecho: la primera de tipo neurofisiológico y la segunda de tipo energético, relacionada con los principios de la medicina china.
¿Quieres una consulta?
Por si quieres saber un poquito más
Si tienes más dudas, no dudes en preguntarnos
Sabemos que todas las partes del cuerpo, los músculos y la piel, están inervados y que la información sensitiva llega a la médula espinal, que transmite una información nerviosa al cerebro.
En el caso de un órgano enfermo, se produce una estimulación nerviosa llamada viscerógena (procede de la víscera, que es 2º cerebro). Esta estimulación se transmite a la médula espinal, después circula por las fibras nerviosas anteriores y llega o bien a una zona cutánea (refleja), produciendo una dermalgia (enrojecimiento de la piel), o bien a un músculo, lo cual puede dar lugar a una mialgia (sobreesfuerzo del músculo).
En esta zona de tensión, la circulación local está alterada, lo cual puede producir una acumulación de toxinas o la formación de pequeños cristales.
En sentido contrario, la sintomatología del órgano enfermo puede mantenerse, por vía refleja, debido a la mialgia periférica o la dermalgia. Por lo tanto, si se actúa localmente sobre el músculo o sobre la zona cutánea, haciendo desaparecer esta reacción refleja, se suprime el vínculo vicioso del trastorno energético al eliminar el problema de raíz. Para esta técnica, se requiere cierta experiencia y un buen conocimiento de las dermalgias reflejas.
El ser humano se considera una manifestación energética. Esta energía que puede adquirir de varias formas, circula sobre todo por unos canales sutiles llamados Meridianos. En estos canales se encuentran unos puntos precisos los cuales a través de la presión regularizan la circulación. En este caso de acumulación en el seno de un órgano o a un nivel cualquiera del trayecto, se produce un desequilibrio energético capaz de repercutir a la larga sobre sus funciones y producir una enfermedad.
La técnica MAE, trabaja a través de canales longitudinales y meridianos, con órganos, glándulas y sistemas para activar la energía curativa del ser combinando la presión y el masaje sobre la zona o el punto reflejo con movimientos energéticos y desbloqueantes, basados en que todo en el universo está inmerso en un movimiento helicoidal, por lo que se transforma en una terapia dinámica que trabaja a niveles más profundos, a la vez que sutiles, y que permite tratamientos específicos. El tratamiento en las áreas reflejas estimula el desbloqueo energético y propicia la expansión de la conciencia, accediendo así a la multidimensionalidad del ser humano.
- A nivel mental, ayuda a calmar la mente e induce al ser a centrarse en sus ideas.
- A nivel emocional, ayuda a exteriorizar las emociones bloqueadas que poco a poco, éstas, al estar estancadas, van creando tensiones que pueden terminar siendo patologías en el cuerpo físico.
- A nivel energético, logra reactivar la Fuerza Vital que recorre todo el organismo y estimula la capacidad de auto-sanación.
- A nivel espiritual, colabora en la conexión con el Todo para poder guiarse por la propia intuición.
Esta técnica tiene multitud de beneficios, de entre ellos podemos destacar:
- Induce a un profundo estado de relajación y bienestar, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Mejora la circulación linfática y sanguínea.
- Depura y limpia el organismo.
- Se eliminan todos los bloqueos y traumas que incapacitan el desarrollo de todo el potencial de cada individuo.
- Cambios en la conducta a la hora de afrontar los acontecimientos.
- Frente a una Actitud Positiva, la forma de ver la vida cambia y todo a nuestro alrededor se transforma.
- Al eliminar los viejos patrones provocados por los miedos, mejora la salud física
Facilita los desbloqueos físicos y emocionales:
- Te sitúa plenamente en el Aquí y el Ahora.
- Favorece la comunicación afectiva contigo y con los demás, potenciando la Autoestima y estimulando la Gratitud.
- Despierta la creatividad, fomentando una actitud proactiva en la vida.
- Estimula el poder sanador del organismo.