[vc_row][vc_column][vc_column_text]
CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS
El topacio azul es una variedad de topacio de color azul claro. El nombre de topacio deriva de la palabra sánscrita “tapaz”, que significa “fuego”, haciendo referencia a su brillo en calidad gema. Su nombre también se relaciona con la antigua Isla de los Topacios, en el mar rojo, ahora isla de Zabargad (isla de San Juan, Egipto), donde se dice que se encontraron los primeros ejemplares.
El topacio es un aluminosilicato que se formó a través de emanaciones de flúor que se desprendían en el proceso de cristalización de las rocas ígneas. Suele encontrarse en pegmatitas, cavidades de riolita y en filones hidrotermales. Forma cristales bien desarrollados y suele usarse como gema para la elaboración de joyería.
Yacimientos: Brasil, Rusia, Afganistán, Estados Unidos, Sri Lanka, China, Madagascar y Namibia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tabs][vc_tab title=”PROPIEDADES FÍSICAS” tab_id=”aa9b1675-bffa-7″][vc_column_text]
-
- GRUPO Silicatos – nesosilicatos
- COMPOSICIÓN Al2SiO4(F,OH)2
- COLOR Incoloro, azul, amarillo, rosa, pardo, verde
- SISTEMA CRISTALINO Rómbico
- HÁBITO CRISTALINO Prismático
- DUREZA 8
- FRACTURA De subconcoidea a desigual
- EXFOLIACIÓN Basal perfecta
- BRILLO Vítreo
- RAYA Incolora
- TRANSPARENCIA De transparente a translúcido
- PESO ESPECÍFICO 3,4 – 3,6
- INDICE DE REFRACCIÓN 1,62 – 1,63
[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]