[vc_row][vc_column][vc_column_text]
CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS
El olivino se considera un mineral petrogénico importante ya que está presente en gran parte de la corteza terrestre. También se ha encontrado olivino en meteoritos férricos y pétreos. En calidad gema el olivino toma el nombre de peridoto y su principal fuente se encuentra en Pakistán.
El olivino pertenece al grupo de los neosilicatos o ortosilicatos, formados grupos aislados de tetraedros de sílice. Se le llama olivino a los minerales de la serie de las soluciones sólidas forsterita-fayalita.
El color verde del olivino se debe a su contenido en hierro. Los tonos blancos y claros son debidos al hierro de la fayalita, y los tonos negros o oscuros son debidos al magnesio de la forsterita.
El olivino suele formarse en rocas ígneas, como el basalto y el peridoto.
Yacimientos: Pakistán, China, Brasil, Sudáfrica, Australia, Estados Unidos, Rusia, Irlanda e Islas Canarias.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tabs][vc_tab title=”PROPIEDADES FÍSICAS” tab_id=”aa9b1675-bffa-7″][vc_column_text]
- GRUPO Silicatos – nesosilicatos
- COMPOSICIÓN (Mg,Fe)2SiO4
- COLOR Verde, amarillo, pardo, blanco o negro
- SISTEMA CRISTALINO Rómbico
- HÁBITO CRISTALINO Tabular, masivo, granular
- DUREZA 6,5 – 7
- FRACTURA Concoidea
- EXFOLIACIÓN Imperfecta
- BRILLO Vítreo
- RAYA Blanca
- TRANSPARENCIA De transparente a translúcido
- PESO ESPECÍFICO 3,3 – 4,3
- INDICE DE REFRACCIÓN 1,64 – 1,69
[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]