[vc_row][vc_column][vc_column_text]
CARACTERÍSTICAS MINERALÓGICAS
La obsidiana dorada es una variedad de obsidiana que presenta un brillo dorado en su superficie, producido por las pequeñas burbujas de gas que permanecieron en las capas de lava antes de enfriarse.
La obsidiana es un vidrio natural de origen volcánico que se formó por el rápido enfriamiento de magmas ricos en ácido silícico. La lava se solidificó tan rápido que los minerales no tuvieron tiempo de cristalizar. Se caracteriza por su fractura concoidea y puede ser de translúcida a opaca.
La obsidiana suele ser de color negro pero también existen diferentes variedades con tonos marrones, rojos, dorados o grises, debidos a la presencia de inclusiones de óxidos de hierro, de burbujas de gas o de esferulitas claras. Según la forma con la que se talla, la superficie de la obsidiana puede cambiar de color (dicroísmo).
Dependiendo de su color y apariencia la obsidiana recibe diferentes nombres. Además de la obsidiana negra encontramos la obsidiana arco iris (negra con reflejos de bandas cromáticas), obsidiana dorada (negra con reflejo dorado o plateado), obsidiana caoba (marrón con manchas negras), obsidiana nevada (negra con manchas circulares de color gris) y obsidiana lágrima de apache (negra y nodular). También existen obsidianas con tonos azules, verdosos y rojos.
El nombre de obsidiana viene del latín “lapis obsianus”, “piedra obsidiana”, que deriva de Obsius, supuestamente un explorador o naturalista romano, al que hace referencia Plinio (s.I d.C).
En la antigüedad, la obsidiana era muy valorada gracias a su fractura concoidea, que permite crear puntas muy afiladas y herramientas de corte. También era usada como amuleto y como ornamentación. Las culturas mesoamericanas pulían la obsidiana para hacer espejos, ya que presenta un brillo vítreo y reflectante. Actualmente la obsidiana se usa en la elaboración de joyería, en ornamentación y en la fabricación de hojas de corte para la cirugía.
Yacimientos: México y Estados Unidos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tabs][vc_tab title=”PROPIEDADES FÍSICAS” tab_id=”aa9b1675-bffa-7″][vc_column_text]
- TIPO DE ROCA Félsica, volcánica, ígnea
- MINERALES PRINCIPALES Vidrio
- MINERALES ACCESORIOS Hematites, feldespato
- COLOR Negro, marrón, rojo
- TEXTURA Amorfa
[/vc_column_text][/vc_tab][/vc_tabs][/vc_column][/vc_row]